Editors Choice

3/recent/post-list

Lluvia del pasado domingo 27 de abril vuelve a evidenciar daños constantes en la calle 12 de Monterrico



Santiago Al Oeste – La lluvia que cayó durante gran parte de la tarde y noche volvió a poner en evidencia las vulnerabilidades de la infraestructura urbana y rural. Calles inundadas y viviendas anegadas fueron solo algunas de las consecuencias visibles de un fenómeno climático que se repite con frecuencia, pero que aún no encuentra una respuesta estructural efectiva. 

Desde tempranas horas, los vecinos reportaron la acumulación de agua en zonas críticas, especialmente en la calle 12 de Monterrico en Santiago Oeste, un barrio que carece de un sistema de drenaje eficiente.  En algunas zonas, la falta de mantenimiento en alcantarillas y canales agravó la situación, provocando que el agua ingresara en casas del sector.  El desborde de las aguas generó complicaciones mayores, como el aislamiento de comunidades enteras. 

La lluvia del pasado domingo, aunque no fue excepcional en volumen, demostró una vez más cómo la falta de inversión en obras pluviales, sumada al crecimiento desordenado de ciertas áreas urbanas, genera un ciclo de daños repetitivos.  Las autoridades locales reconocen los problemas, pero advirtieron que los recursos son limitados y que los proyectos en curso aún no alcanzan a resolver las necesidades más urgentes. 

Los vecinos volvieron a pedir medidas concretas, como la limpieza periódica de desagües, la planificación urbana con enfoque ambiental y la ejecución de obras de mitigación en zonas de riesgo. 

Mientras tanto, el pronóstico anticipa nuevas lluvias para los próximos días, lo que mantiene en alerta a la comunidad de Monterrico.

Publicar un comentario

0 Comentarios